Nombre Común:
Salamandra de
Gredos
Nombre Científico: (Salamandra
Salamandra Subs. almanzoria)
Orden: Caudados |
|
Características de la especie:
Anfibio con cola, con cuatro patas y cuerpo alargado.
Tamaño pequeño (10-14cm). De una coloración
que la convierte en subespecie, en su mayoría es
negra conmuy escasas y diminutas manchas amarillas.Las
hembras ponen sus huevos en el agua, de los que salen
larvas
Alimentación: Se alimentan de
gusanos, babosas, caracoles y otros animales pequeños
casi exclusivamente durante la noche.
Distribución: Se sitúa
en un entorno superior a los 2000m de altitud, en parajes
húmedos como las inmediaciones de lagunas glaciares.
|
|
|
Nombre Común:
Sapo de Gredos
Nombre Científico: (Bufo bufo
gredosicola)
Orden:Anuros |
Características
de la especie:Anfibio muy similar al sapo común;
que presenta rugosidad en su piel, debida a la presencia
de un gran número de tubérculos glandulares.
Tiene las patas traseras no muy grandes. De un tamaño
menor (7-11cm), presentan rasgos distintivos en los ojos
y en la distribución de las manchas del torso.
Alimentación:Se basa en insectos,
gusanos, babosas, lombrices y otros invertebrados.
Distribución: Son nocturnos, durante
el día se ocultan en lugares oscuros y durante la
noche se dedican a la caza. Se localizan en la mayoría
de las zonas de Gredos, en las proximidades de aguas frías
de la sierra. |
|
Nombre Común:
Lagartija Serrana
Nombre Científico: (Laceta monticola
cyreni)
Orden:Saurios o Lacertilios |
|
Características de la especie:
Reptil, de unos 20cm de longitud, de los cuales la dos
terceras partes residen en la cola; la cual es muy frágil
y se rompe con facilidad, que con el paso del tiempo vuelve
a reconstruirse. Presentan el cuerpo alargado y cubierto
de escamas, en el diseño del torso se encuentran
los rasgos distintivos. Con dos líneas vertebrales
oscuras compuestas por manchas redondeadas desiguales.Los
machos adquieren un color verde muy vivo en la época
de celo.
Alimentación: Son insectívoras.
Distribución: Abunda en roquedas
y pastizales de alta montaña.
|
|
|
Nombre Común:
Topillo nival
Nombre Científico:
(Chionomus nivalis Subs. abulensis)
Familia: Múridos
|
Características
de la especie: Mamífero roedor que también
es conocido con el nombre de ratilla nival, mide alrededor
de los 15cm.Es de color ceniza.
Alimentación: Se
alimenta de materia vegetal.
Distribución: Ocupa
las zonas de pedrizas y canchales. Durante el inviernoconstruye
excavando madrigueras en la nieve, unidas por galerías
que las comunican con las zonas de pastos.
|
|
Nombre Común: Cabra
Montés
Nombre Científico:
(Capra pyrenaica Subs. victoriae)
Orden: Artiodáctilos
Familia: Bóvidos
Características
de la especie:Esta subespecie se diferencia únicamente
de la cabra Montés en la forma de la cornamenta en
forma de lira curvada y de una distribución de las
manchas negras de los machos en invierno. La cabra Montés
tiene una barba espesa y muy larga debajo de las quijadas;
los cuernos, en general, son gruesos, encorvados y marcados
con anillos, en las hembras son de menor tamaño.
Su pelaje, es grisáceo con partes más oscuras
en verano y negruzco en invierno. Mide entre 1,3 y 1,45
m a la altura de la cruz y su peso puede llegar a 120 kg
en los machos y 55 kg en las hembras.
|
|
Alimentación: Consumen sobre todo
herbáceas en la temporada favorable y ramonean
enebro enano cuando nieva. Comen los tiernos pastos en
primavera y verano durante el inicio de la mañana,
mientras que en invierno se alimentan en las horas cálidas.
Distribución: Se trata de animales
trashumantes,en zonas de alta montaña durante la
primavera y verano, en el otoño comienzan a descender
y en inviernos es posible verles en cotas más bajas
de las habituales en busca del alimento, hacia solanas.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario